La convocatoria de las oposiciones de todos los procesos selectivos...
Leer másOPOSICIONES SAS 2023
5.985 plazas para la convocatoria del Servicio Andaluz de Salud SAS
Prepara tus oposiciones SAS con material de 2023 de editorial cep
OPOSICIONES SAS 2023 - Servicio Andaluz de Salud
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) es la entidad encargada de la gestión de los servicios sanitarios y de salud en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Para trabajar en el SAS es necesario superar un proceso selectivo mediante la realización de una oposición.
5.985 plazas mediante concurso-oposición, de acceso libre
Se aprueban las bases específicas para un proceso selectivo que ofrece «5.985 plazas mediante concurso-oposición, de acceso libre» para cubrir plazas básicas vacantes en ciertas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud y del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía. Este proceso selectivo está en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.

CURSO DE OPOSICIONES SAS CON PROFESOR ONLINE
TUTOR + PRÁCTICA
Asegura tu plaza en en el Servicio Andaluz de Salud SAS con nuestros cursos con profesor desde 60€
Convocatoria Oposiciones SAS
La convocatoria de oposiciones del SAS suele realizarse de forma periódica, dependiendo de las necesidades de personal en los distintos centros y servicios de salud de la comunidad.
La última convocatoria de oposiciones del SAS se realizó en 2019 y se ofertaron plazas para diferentes categorías, entre ellas médicos, enfermeros, celadores, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, entre otros.
El proceso selectivo consta de una o varias fases, dependiendo de la categoría a la que se opte. En general, se suelen realizar pruebas de conocimientos teóricos y prácticos, así como pruebas psicotécnicas y de personalidad. También puede haber una fase de concurso en la que se valoren los méritos de los candidatos.
La información sobre las convocatorias de oposiciones del SAS se suele publicar en la página web oficial del Servicio Andaluz de Salud y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Temarios Oposiciones SAS - Servicio Andaluz de Salud
Alertas en tu email de Oposiciones SAS
¿Quieres recibir en tu email todas las Novedades de las Oposiciones SAS?
Se el primero en enterarte cuando sale una convocatoria, fechas de exámenes y nuevas oportunidades de empleo en el Servicio Andaluz de Salud.
¿Cómo son los exámenes del SAS?
Los exámenes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) varían en función de la categoría a la que se opte y de la convocatoria específica de cada proceso selectivo. Sin embargo, en líneas generales, se pueden distinguir dos tipos de pruebas: la prueba teórica y la prueba práctica.
La prueba teórica consiste en un examen tipo test en el que se evalúan los conocimientos teóricos del temario oficial. En este tipo de prueba, se suelen plantear preguntas con varias opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta.
La prueba práctica, por su parte, evalúa las habilidades y conocimientos prácticos necesarios para el desempeño de la categoría a la que se opta. Esta prueba puede consistir en la realización de una simulación de situaciones reales de trabajo, como puede ser una entrevista con un paciente, una exploración física o la resolución de casos clínicos.
Además de estas pruebas, también puede haber una fase de concurso en la que se valora la experiencia y formación previa de los candidatos.
En cualquier caso, es importante consultar la convocatoria específica de cada proceso selectivo para conocer con detalle la estructura y características de las pruebas
¿Qué necesito para presentarme a las oposiciones SAS - Servicio Andaluz de Salud?
Para presentarse a las oposiciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es necesario cumplir una serie de requisitos que varían en función de la categoría profesional a la que se opte. A continuación, se detallan algunos de los requisitos generales:
- Nacionalidad: Ser español o tener la nacionalidad de algún estado miembro de la Unión Europea, o bien, de algún estado al que se extienda el régimen de libre circulación de trabajadores.
- Edad: Tener cumplidos los 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Titulación: Poseer la titulación académica correspondiente a la categoría a la que se opta, tal y como se establece en la convocatoria.
- Capacidad funcional: No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que impidan el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se opta.
- Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier servicio de salud o administración pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas.
- Permiso de conducción: Disponer del permiso de conducir que habilite para la conducción de vehículos de la clase B.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar en función de la convocatoria específica de cada proceso selectivo. Por tanto, es recomendable consultar la convocatoria correspondiente para obtener la información actualizada y detallada sobre los requisitos específicos para cada categoría profesional.
¿Cómo preparar las Oposiciones de SAS 2023?
Preparar las oposiciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) requiere de una planificación y dedicación constante. A continuación, se presentan algunos consejos que pueden resultar útiles para llevar a cabo una preparación efectiva:
- Informarse sobre las oposiciones: Es importante conocer en detalle las características y requisitos específicos de la convocatoria a la que se desea optar.
- Conocer el temario: Es fundamental estudiar en profundidad el temario oficial, ya que este será el contenido de la prueba teórica. También es importante estar al tanto de las últimas actualizaciones.
- Preparar un plan de estudio: Es necesario establecer un plan de estudio realista y adaptado a las propias necesidades y disponibilidad de tiempo.
- Practicar con exámenes anteriores: Realizar pruebas de años anteriores puede ayudar a familiarizarse con el formato de la prueba y conocer el tipo de preguntas que se pueden encontrar.
- Reforzar habilidades sociales: Las oposiciones del SAS pueden incluir pruebas de carácter práctico que evalúen habilidades sociales y de comunicación, por lo que es importante dedicar tiempo a su práctica.
- Mantener una actitud positiva: La preparación de oposiciones puede resultar larga y dura, por lo que es importante mantener una actitud positiva y perseverante.
Además, existen cursos y academias especializadas en la preparación de oposiciones del SAS que pueden resultar de gran ayuda para la preparación. Es importante recordar que la clave del éxito en cualquier proceso selectivo es una buena planificación, dedicación y constancia en el estudio.
Últimas noticias sobre Oposiciones SAS 2023
Lista definitiva Personal de Lavandería y Planchado del SAS
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección...
Leer másPróxima Convocatoria del SAS 4.636 plazas
Según el acuerdo alcanzado para la próxima convocatoria del SAS...
Leer másPublicación de las listas de Cocinero/a del SAS
Resolución de 20 de octubre de 2022, de la Dirección...
Leer más