La convocatoria de las oposiciones de todos los procesos selectivos del SAS 2022-2023, se realizó el 30 de diciembre según el BOJA extraordinario, nº 35.
Los plazos para presentar las instancias (Concurso de méritos y Concurso Oposición) pero el plazo para la oferta ordinaria aún no ha salido
Para ser Celador del SAS, lo principal es cumplir con los requisitos establecidos para poder acceder al puesto de trabajo. Por norma general estos requisitos suelen ser:
- Tener Nacionalidad Española o tener nacionalidad de un estado de la Unión Europea.
- Haber cumplido la edad mínima de 18 años de edad y no superar la edad de jubilación.
- Certificado de escolaridad o equivalente.
- No padecer enfermedad o incapacidad con las funciones del puesto.
Una vez comprobado que cumples con los requisitos establecidos hay dos procesos por los que puedes acceder al puesto de trabajo, bolsa de trabajo y presentarse a la OPE.
¿Cómo funciona la bolsa de Celadores del SAS?
La bolsa de empleo o contratación temporal, cómo norma general y en concreto para celadores del SAS, necesitas hacer 500 horas en cursos para poder acceder a ella. Se pueden hacer totalmente online, para que así puedas organizarte bien.
Cada año, sobre el mes de octubre hace la bolsa el corte y establece una fecha por apellidos para subir los méritos.
Cada mérito se sube en un único PDF completo y por ambas caras. Si hubiese alguna OPE aprobada previa a la fecha de corte, se subirán los tres puntos pertinentes a la bolsa, el máximo de formación en el apartado cursos son 25 puntos (500 horas a 0,05 la hora). Hay que tener en cuenta que a los 6 años de la formación y una única vez los cursos valen la mitad 0,025 la hora, por lo que teniendo 1000 horas baremadas no se pierden nunca los 25 puntos de cursos.
Cuando superas el corte de la bolsa, tienes que ponerte disponible en los centros que quieras solicitar y esperar a que te llamen para la contratación, así ir cumulando puntos por tiempo trabajado.
El otro procedimiento es la OPE. Para obtener tu plaza fija el sistema es concurso oposición por lo que primero hay que aprobar el examen. Después hay que anexar méritos en el plazo que se establezca. Por último, se dispone de otro plazo para crear el autobaremo provisional en el que se aportan los méritos para el concurso en la pasada OPE. El máximo de formación es de 55 puntos (1843 horas a 0,03 la hora con la limitación de 450 horas por año natural), y por experiencia laboral SAS, 45 puntos del total de la fase de concurso, hasta 100 puntos. El resto será por la puntuación obtenida en el examen hasta 100 puntos también, se sumarán ambas fases y por último se solicita destino según la oferta de plazas.
¿Cuánto gana un celador en el SAS?
El sueldo de un Celador del SAS es de 1.325,01 € brutos al mes en 2021. Por tanto, si incluimos las pagas extras, adicionales y productividad, las retribuciones anuales serían de 19.138,03 € brutos. Estos importes son brutos, además hay que tener en cuenta otros aspectos como la antigüedad y complementos como:
- Complemento de destino. (lugar de trabajo)
- Complemento específico. (responsabilidad)
- Complemento de productividad o C.R.P. (rendimiento profesional)
- Complemento horas extras.