Temarios Oposiciones SAS 2023 - Servicio Andaluz de Salud
Temario Administrativo SAS 2023
Libros Oposiciones Administrativo SAS








¿Quieres trabajar de Administrativo del SAS?
Trabajar como Administrativo del SAS es una buena oportunidad laboral en el ámbito administrativo dentro del Servicio de Atención Sanitaria (SAS). Si eres una persona organizada, con habilidades administrativas y te apasiona contribuir al sector de la salud, ¡esta podría ser la oportunidad que estás buscando!
En el SAS, valoran la importancia de una gestión eficiente y precisa en el ámbito sanitario. Como Administrativo del SAS, desempeñarás un papel fundamental en la coordinación y el soporte administrativo de las actividades diarias. Serás responsable de tareas como la gestión de documentación, el registro de datos, la atención telefónica, la organización de citas y el apoyo a los diferentes departamentos.
Además de trabajar en un entorno estimulante, el SAS ofrece una serie de beneficios para sus empleados. Esto incluye un salario competitivo, horarios flexibles y la oportunidad de crecimiento profesional.
¿En qué consiste el puesto de Administrativo del SAS?
El puesto de Administrativo del SAS implica desempeñar una variedad de tareas administrativas y de coordinación dentro del Servicio de Atención Sanitaria (SAS). A continuación, se describen las principales responsabilidades y funciones asociadas a este puesto:
- Gestión de documentación: Serás responsable de manejar y organizar la documentación relacionada con las actividades del SAS. Esto puede incluir la recepción, clasificación, archivo y seguimiento de documentos, tanto en formato físico como digital.
- Registro de datos: Deberás ingresar y mantener actualizados los datos relevantes en los sistemas informáticos del SAS. Esto puede incluir información sobre pacientes, personal médico, proveedores, facturación y otros aspectos administrativos.
- Atención telefónica y atención al público: Como Administrativo del SAS, serás el punto de contacto para atender llamadas telefónicas y consultas de pacientes, visitantes y personal interno. Brindarás información, resolverás dudas y dirigirás las llamadas o consultas al departamento correspondiente.
- Coordinación de citas y agendas: Serás responsable de programar y coordinar citas médicas, reuniones y otros eventos importantes. Mantendrás actualizadas las agendas de los profesionales de la salud y te asegurarás de que se realicen los recordatorios correspondientes.
- Apoyo a departamentos: Colaborarás estrechamente con diferentes departamentos del SAS, brindando apoyo administrativo en diversas áreas. Esto puede incluir la gestión de suministros, la elaboración de informes, la preparación de documentación para reuniones y otras tareas asignadas.
- Seguimiento de procedimientos y normativas: Como parte del equipo administrativo, te asegurarás de cumplir con los procedimientos establecidos y las normativas vigentes. Esto incluye garantizar la confidencialidad de la información, mantener altos estándares de calidad y seguridad, y cumplir con los plazos establecidos.
En resumen, el puesto de Administrativo del SAS implica desempeñar un rol clave en la gestión administrativa y coordinación de actividades dentro del ámbito sanitario. Tu labor contribuirá al funcionamiento eficiente y efectivo del SAS, asegurando un flujo de trabajo fluido y una atención adecuada a pacientes y profesionales de la salud.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Administrativo del SAS?
Los requisitos para las oposiciones de Administrativo del SAS pueden variar según las convocatorias específicas y las regulaciones vigentes. A continuación, se mencionan algunos requisitos comunes que suelen aplicarse en este tipo de procesos selectivos:
- Nacionalidad: Es necesario ser ciudadano español o de algún país miembro de la Unión Europea (UE). En algunos casos, también se puede permitir la participación de ciudadanos de otros países, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales establecidos.
- Edad: Generalmente, se establece una edad mínima y máxima para participar en las oposiciones. La edad mínima suele ser de 16 o 18 años, y la edad máxima puede variar según la convocatoria.
- Formación académica: Se requiere contar con una titulación académica específica que generalmente equivale a un título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o equivalente. En algunos casos, se puede exigir un grado o diploma universitario relacionado con la administración o disciplinas afines.
- Conocimientos específicos: Es posible que se solicite acreditar conocimientos específicos relacionados con el ámbito administrativo, como nociones de legislación, gestión de documentos, informática y herramientas de ofimática.
- Capacidad legal y de contratación: Se requiere tener capacidad legal para el desempeño de funciones públicas y no estar inhabilitado para el ejercicio de empleo o cargo público.
- Aptitud física y mental: En algunas convocatorias, puede solicitarse una certificación médica que acredite la aptitud física y mental del candidato para el desempeño del puesto.
Estos son solo algunos de los requisitos más comunes, pero es importante consultar la convocatoria específica de las oposiciones de Administrativo del SAS para conocer los requisitos exactos y actualizados. Las bases de la convocatoria detallarán los requisitos específicos, así como el proceso de selección, las pruebas a realizar y los méritos valorados en el proceso de evaluación.
¿Cuánto cobra un Administrativo del SAS?
El salario de un Administrativo del SAS puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia, la ubicación geográfica y los complementos salariales aplicables.
En general, el sueldo medio de un Administrativo del SAS en España aproximadamente puede oscilar entre los 1.200 y 1.800 euros brutos mensuales. Es importante tener en cuenta que esta cifra es una estimación y puede estar sujeta a variaciones.
Además del sueldo base, es posible que existan complementos salariales y beneficios adicionales. Estos pueden incluir pagas extras, incentivos por antigüedad, pluses por horarios especiales o responsabilidades adicionales, entre otros.
¿Qué encontraras en el temario Administrativo del SAS?
En el temario de Administrativo del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Administrativo del SAS está formada por temario común, 4 temarios específicos, test común, test específicos y simulacros de examen, además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Administrativo del SAS de las últimas convocatorias.
Temario Auxiliar Administrativo SAS 2023
Cursos Oposiciones Auxiliar Administrativo SAS





Libros Oposiciones Auxiliar Administrativo SAS






PACK AHORRO Oposiciones Auxiliar Administrativo SAS

¿Quieres trabajar de Auxiliar Administrativo del SAS?
¡Tenemos una emocionante oportunidad laboral para ti en el Servicio de Andaluz de Salud (SAS)! Si eres una persona organizada, detallista y con habilidades administrativas, ¡este puesto puede ser perfecto para ti!
Como Auxiliar Administrativo del SAS, desempeñarás un papel fundamental en el apoyo administrativo de las actividades diarias. Serás responsable de tareas como la gestión de documentos, el registro de datos, la atención telefónica, la organización de agendas y apoyo en labores administrativas generales.
Trabajar en el SAS te brinda la oportunidad de formar parte de un equipo dedicado y comprometido con la salud de las personas. Además, disfrutarás de beneficios atractivos, como un salario competitivo, horarios flexibles y la posibilidad de crecimiento profesional dentro de la organización.
Para trabajar como Auxiliar Administrativo del SAS, es importante contar con habilidades de comunicación efectiva, capacidad para trabajar en equipo y atención al detalle. Además, tener conocimientos básicos de herramientas informáticas y sistemas de gestión será un gran valor añadido.
Si estás listo para asumir este desafío y quieres trabajar como Auxiliar Administrativo del SAS, ¡no esperes más!
¿En qué consiste el puesto de Auxiliar Administrativo del SAS?
El puesto de Auxiliar Administrativo del SAS normalmente consiste en la enumeración abajo indicada. Recuerda que esta lista es general y puede variar según el lugar de trabajo y las necesidades específicas del SAS. Es posible que existan otras funciones y responsabilidades adicionales dependiendo del puesto y las políticas de la organización.
- Recepción y atención al público: Un auxiliar administrativo puede encargarse de recibir a los pacientes y visitantes, proporcionar información general y atender las consultas y solicitudes de manera cortés y eficiente.
- Gestión de documentos y archivos: Esto puede incluir la clasificación, archivo y organización de documentos, así como la actualización y mantenimiento de registros y bases de datos electrónicas.
- Tramitación de expedientes: Los auxiliares administrativos pueden encargarse de la tramitación y seguimiento de expedientes administrativos, tales como altas y bajas de pacientes, solicitudes de citas, informes médicos, entre otros.
- Apoyo en tareas administrativas: Pueden asistir en la preparación de informes, redacción de correspondencia, elaboración de tablas y gráficos, transcripción de documentos, entre otras tareas administrativas y de secretaría.
- Gestión de citas y agenda: Pueden encargarse de coordinar y gestionar las citas y agendas de los profesionales de salud, asegurando la correcta programación y organización de los horarios.
- Control de suministros y materiales: Un auxiliar administrativo puede ser responsable de llevar un inventario de los suministros de oficina, gestionar las solicitudes de material y mantener el control de los equipos y recursos disponibles.
- Colaboración interdepartamental: Pueden interactuar con diferentes departamentos y unidades dentro del SAS para recopilar información, coordinar acciones y facilitar la comunicación entre equipos.
- Soporte en la gestión financiera: Pueden participar en actividades relacionadas con la gestión de pagos, facturación, control de gastos, presupuestos y otras tareas financieras básicas.
- Uso de herramientas informáticas: Los auxiliares administrativos pueden utilizar programas informáticos específicos para llevar a cabo sus tareas, como procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos y sistemas de gestión interna.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del SAS?
Los requisitos para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del SAS pueden variar según las convocatorias específicas y las regulaciones vigentes. A continuación, se mencionan algunos requisitos comunes que suelen aplicarse en este tipo de procesos selectivos:
- Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea. También pueden participar aquellos ciudadanos de otros países siempre que cumplan con lo establecido en la legislación vigente.
- Edad: Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Titulación académica: Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto al que se opta.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna Administración Pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Estos requisitos son generales y pueden estar sujetos a cambios o actualizaciones. Es importante verificar las bases de las convocatorias específicas del SAS y consultar la información oficial proporcionada por el organismo convocante para obtener los requisitos actualizados y precisos al momento de presentarse a las oposiciones.
¿Cuánto cobra un Auxiliar Administrativo del SAS?
El salario de un Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) puede variar en función de diversos factores, como la categoría, la antigüedad, los complementos salariales y las horas de trabajo. Además, es importante tener en cuenta que los salarios pueden estar sujetos a cambios y actualizaciones periódicas.
El sueldo aproximado de un Auxiliar Administrativo del SAS se situaba en una horquilla salarial que iba desde los 1.100 euros a los 1.400 euros mensuales, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones laborales específicas y las actualizaciones salariales vigentes.
Para obtener información precisa y actualizada sobre los salarios de los Auxiliares Administrativos del SAS, es recomendable consultar las tablas salariales y los convenios colectivos vigentes, así como estar atento a las actualizaciones proporcionadas por el propio Servicio Andaluz de Salud.
¿Qué encontraras en el temario Auxiliar Administrativo del SAS?
En el temario de Auxiliar Administrativo del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Auxiliar Administrativo del SAS está formada por temario común, 3 temarios específicos, un volumen de test y un simulacro de examen, además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Auxiliar Administrativo del SAS de las últimas convocatorias.
Temario Auxiliar Enfermería - Oposiciones SAS 2023
PACK AHORRO oposiciones Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Libros Oposiciones Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería






¿Quieres trabajar de Auxiliar de Enfermería del SAS?
Si estás buscando una profesión gratificante y con grandes oportunidades de desarrollo, considera convertirte en Auxiliar de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Como Auxiliar de Enfermería, desempeñarás un papel fundamental en el cuidado y bienestar de los pacientes, brindando apoyo vital al equipo de enfermería en hospitales y centros de salud de Andalucía.
Esta emocionante profesión te permitirá trabajar en estrecha colaboración con profesionales de la salud, asistiendo en la atención directa a los pacientes, realizando tareas de higiene, administrando medicamentos, tomando constantes vitales y brindando un apoyo integral en la atención diaria.
Si te apasiona el cuidado de los demás, tienes vocación de servicio y estás dispuesto a enfrentar nuevos desafíos cada día, ser Auxiliar de Enfermería del SAS puede ser la opción ideal para ti.
¿En qué consiste el puesto de Auxiliar de Enfermería del SAS?
El puesto de Auxiliar de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es fundamental en el ámbito de la salud y desempeña un papel crucial en el cuidado de los pacientes. Las responsabilidades y tareas asociadas a este puesto pueden variar según el entorno de trabajo, que puede ser un hospital, centro de salud u otra instalación de atención médica. A continuación, se describen algunas de las funciones principales del Auxiliar de Enfermería del SAS:
- Atención directa al paciente: El Auxiliar de Enfermería asiste a los pacientes en su cuidado diario, proporcionando apoyo y asistencia en actividades básicas como la higiene personal, alimentación, movilización y confort. Esto implica ayudar a los pacientes a vestirse, bañarse, usar el baño y realizar otras tareas relacionadas con su bienestar físico y emocional.
- Control de constantes vitales: Los Auxiliares de Enfermería están capacitados para tomar y registrar las constantes vitales de los pacientes, como la temperatura corporal, el pulso, la respiración y la presión arterial. También pueden llevar a cabo mediciones y pruebas específicas bajo la supervisión del personal de enfermería.
- Administración de medicamentos: Bajo la supervisión y dirección del personal de enfermería, los Auxiliares de Enfermería pueden ser responsables de la administración de medicamentos según las indicaciones y pautas establecidas. Esto implica preparar las dosis, asegurar la correcta identificación del paciente y registrar la administración de los medicamentos.
- Asistencia en procedimientos médicos: Los Auxiliares de Enfermería pueden colaborar con el personal de enfermería en la preparación de equipos y materiales necesarios para procedimientos médicos y quirúrgicos. También pueden brindar apoyo al personal médico durante la realización de exámenes, pruebas diagnósticas y tratamientos.
- Apoyo logístico y organizativo: Además de la atención directa al paciente, los Auxiliares de Enfermería pueden desempeñar tareas de apoyo logístico y organizativo. Esto puede incluir la preparación de habitaciones, la reposición de suministros médicos, el transporte de pacientes, la gestión de documentación y el mantenimiento del orden y la limpieza en las áreas de trabajo.
Es importante destacar que las funciones específicas de un Auxiliar de Enfermería del SAS pueden variar según el entorno de trabajo y las necesidades del servicio de salud. Los Auxiliares de Enfermería trabajan en estrecha colaboración con el personal de enfermería y otros profesionales de la salud para garantizar el bienestar y la atención integral de los pacientes.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS?
Los requisitos para las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Andalucía, España, son los siguientes:
- Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea. También pueden participar aquellos ciudadanos de otros países siempre que cumplan con lo establecido en la legislación vigente.
- Edad: Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Formación académica: Para optar a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS, es necesario poseer el título oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente. Este título puede obtenerse a través de programas de formación profesional o educación secundaria específica en el ámbito de la salud.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto al que se opta.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna Administración Pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden estar sujetos a cambios o actualizaciones. Para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos específicos para las oposiciones de Auxiliar de Enfermería del SAS, es recomendable consultar las bases de las convocatorias y la información oficial proporcionada por el propio Servicio Andaluz de Salud.
Recuerda que también puede ser necesario superar un proceso selectivo que incluya pruebas teóricas y/o prácticas, así como una fase de méritos para determinar la calificación final y la posición en la lista de seleccionados.
¿Cuánto cobra un Auxiliar de Enfermería del SAS?
Además del salario base, los Auxiliares de Enfermería del SAS pueden tener derecho a recibir complementos salariales adicionales, como complemento de destino, complemento específico y otros beneficios asociados al desempeño del puesto.
Recuerda que los salarios pueden estar sujetos a cambios y es importante consultar las tablas salariales y los convenios colectivos actualizados del SAS para obtener información precisa y actualizada sobre los salarios de los Auxiliares de Enfermería en el Servicio Andaluz de Salud.¿Qué encontraras en el temario Auxiliar de Enfermería del SAS?
Temario Celadores Oposiciones SAS
Cursos Oposiciones Celadores SAS




Libros Oposiciones Celadores SAS




PACK AHORRO Oposiciones Celadores SAS

¿Qué encontraras en el temario Celador del SAS?
En el temario de Celador del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Celador del SAS está formada por temario común, temario específico, volumen de test y un simulacro de examen, además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Celador del SAS de las últimas convocatorias.
¿Quieres trabajar de Celador del SAS?
Si estás buscando una carrera gratificante en el ámbito de la salud, considera trabajar como Celador del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Como Celador, tendrás la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en la atención al paciente y en el funcionamiento eficiente de los centros de salud en Andalucía.
El SAS ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos que deseen trabajar como Celador. Como miembro del equipo de salud, desempeñarás labores vitales que incluyen el traslado de pacientes, la asistencia en movilización, el apoyo en la logística hospitalaria y la colaboración estrecha con otros profesionales de la salud.
Si tienes habilidades de comunicación, capacidad para trabajar en equipo, empatía y una actitud orientada al servicio, el puesto de Celador puede ser la opción ideal para ti. No pierdas la oportunidad de contribuir al cuidado de la salud y brindar apoyo a los profesionales médicos.
¿En qué consiste el puesto de Celador del SAS?
El puesto de Celador del Servicio Andaluz de Salud (SAS) implica desempeñar una serie de tareas esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de los centros de salud y hospitales en Andalucía. A continuación, te presentamos algunas de las responsabilidades principales asociadas al puesto de Celador:
- 1. Traslado de pacientes: Los Celadores son responsables de acompañar y trasladar a los pacientes dentro de las instalaciones del centro de salud, hospital o unidad específica. Esto puede incluir ayudar a los pacientes a movilizarse, utilizando camillas o sillas de ruedas cuando sea necesario, y asegurándose de que lleguen de manera segura a sus destinos, como consultorios médicos, salas de espera, quirófanos u otras áreas.
- 2. Apoyo logístico: Los Celadores también desempeñan un papel importante en el apoyo logístico de los centros de salud. Esto puede implicar tareas como la distribución de materiales y suministros, el transporte de equipos médicos, la gestión de camas y la colaboración en el mantenimiento del orden y la limpieza de las instalaciones.
- 3. Colaboración con el personal médico y de enfermería: Los Celadores trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y personal de apoyo. Pueden asistir al personal médico y de enfermería en diversas actividades, como preparar salas de examen o tratamiento, recoger y entregar muestras de laboratorio, y ayudar en la movilización de pacientes durante procedimientos médicos o quirúrgicos.
- 4. Atención al paciente y orientación: Los Celadores a menudo tienen un contacto directo con los pacientes y sus familias. Pueden brindar orientación e información básica sobre la ubicación de servicios y áreas dentro del centro de salud, así como ayudar a responder preguntas generales y proporcionar apoyo emocional cuando sea necesario.
Es importante tener en cuenta que las responsabilidades específicas de un Celador pueden variar según el centro de salud, hospital o unidad en la que se encuentren y la estructura organizativa del SAS. Además, los Celadores deben cumplir con los protocolos y procedimientos establecidos para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes en todo momento.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Celador del SAS?
Los requisitos para las oposiciones de Celador del SAS pueden variar según las convocatorias específicas y las regulaciones vigentes. A continuación, se mencionan algunos requisitos comunes que suelen aplicarse en este tipo de procesos selectivos:
- 1. Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea. También pueden participar aquellos ciudadanos de otros países siempre que cumplan con lo establecido en la legislación vigente.
- 2. Edad: Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- 3. Formación académica: No se requiere una titulación académica específica para el puesto de Celador en el SAS. Sin embargo, es común que se solicite tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- 4. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto al que se opta.
- 5. No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna Administración Pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden estar sujetos a cambios o actualizaciones. Para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos específicos para las oposiciones de Celador del SAS, es recomendable consultar las bases de las convocatorias y la información oficial proporcionada por el propio Servicio Andaluz de Salud.
Además, es posible que se requiera superar un proceso selectivo que incluya pruebas teóricas y/o prácticas, así como una fase de méritos para determinar la calificación final y la posición en la lista de seleccionados.
¿Cuánto cobra un Celador del SAS?
El salario de un Celador del Servicio Andaluz de Salud (SAS) puede variar en función de varios factores, como la categoría, la antigüedad, los complementos salariales y las horas de trabajo. Es importante tener en cuenta que los salarios pueden estar sujetos a cambios y actualizaciones periódicas.
El sueldo aproximado de un Celador del SAS se situaba en una horquilla salarial que iba desde los 1.100 euros a los 1.400 euros mensuales, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones laborales específicas y las actualizaciones salariales vigentes.
Además del salario base, los Celadores del SAS pueden tener derecho a recibir complementos salariales adicionales, como complemento de destino, complemento específico y otros beneficios asociados al desempeño del puesto.
Recuerda que los salarios pueden estar sujetos a cambios y es importante consultar las tablas salariales y los convenios colectivos actualizados del SAS para obtener información precisa y actualizada sobre los salarios de los Celadores en el Servicio Andaluz de Salud.
Temario Celadores-Conductores Oposiciones SAS
Libro Oposiciones SAS Celador - Conductor





PACK AHORRO Oposiciones SAS Celador - Conductor
¿Quieres trabajar de Celador - Conductor del SAS?
¿En qué consiste el puesto de Celador - Conductor del SAS?
El puesto de Celador – Conductor del Servicio Andaluz de Salud (SAS) implica combinar las responsabilidades de un Celador tradicional con la conducción de vehículos para el traslado de pacientes dentro de los centros de salud y hospitales de Andalucía. A continuación, se detallan las principales funciones y responsabilidades asociadas a este puesto:
- Traslado de pacientes: El Celador – Conductor es responsable de transportar a los pacientes de manera segura y eficiente dentro de las instalaciones del centro de salud o hospital. Esto puede incluir el traslado desde y hacia las salas de espera, consultorios médicos, quirófanos, unidades de cuidados intensivos u otras áreas requeridas.
- Conducción de vehículos: Como Celador – Conductor, deberás operar vehículos asignados por el SAS para realizar los traslados de pacientes. Esto implica tener habilidades de conducción segura y cumplir con las normas de tráfico y regulaciones de seguridad vial en todo momento.
- Apoyo en la movilización de pacientes: Además del traslado en vehículos, los Celadores – Conductores también ayudan en la movilización de los pacientes dentro del centro de salud. Esto puede incluir el uso de camillas, sillas de ruedas u otros dispositivos de asistencia para garantizar la comodidad y seguridad del paciente durante los traslados.
- Colaboración con el equipo de salud: Los Celadores – Conductores trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como médicos, enfermeras y personal de apoyo. Pueden asistir al personal médico y de enfermería en diversas actividades relacionadas con el traslado de pacientes, como preparar las áreas de recepción y entrega, colaborar durante procedimientos médicos y garantizar la comunicación efectiva entre los diferentes departamentos.
- Mantenimiento y limpieza de vehículos: Como responsable de la conducción de los vehículos asignados, también serás responsable de mantenerlos en buen estado y asegurarte de que estén limpios y en condiciones óptimas para su uso.
Es importante destacar que las funciones específicas de un Celador – Conductor pueden variar según el centro de salud, hospital o unidad en la que se encuentren y la estructura organizativa del SAS. Además, los Celadores – Conductores deben cumplir con los protocolos y procedimientos establecidos para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes durante los traslados.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Celador – Conductor del SAS?
- 1. Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea. También pueden participar aquellos ciudadanos de otros países siempre que cumplan con lo establecido en la legislación vigente.
- 2. Edad: Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- 3. Formación académica: No se requiere una titulación académica específica para el puesto de Celador – Conductor. Sin embargo, es común que se solicite tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- 4. Permiso de conducir: Es necesario poseer el permiso de conducir clase B en vigor. Dependiendo de las características del puesto y los vehículos a utilizar, también se pueden requerir otros permisos de conducción adicionales.
- 5. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto al que se opta.
- 6. No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna Administración Pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
¿Cuánto cobra un Celador – Conductor del SAS?
El salario de un Celador – Conductor del Servicio Andaluz de Salud (SAS) puede variar en función de varios factores, como la categoría, la antigüedad, los complementos salariales y las horas de trabajo. Es importante tener en cuenta que los salarios pueden estar sujetos a cambios y actualizaciones periódicas.
Hasta mi conocimiento actualizado en septiembre de 2021, el sueldo aproximado de un Celador – Conductor del SAS se situaba en una horquilla salarial que iba desde los 1.100 euros a los 1.400 euros mensuales, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones laborales específicas y las actualizaciones salariales vigentes.
Además del salario base, los Celadores – Conductores del SAS pueden tener derecho a recibir complementos salariales adicionales, como complemento de destino, complemento específico y otros beneficios asociados al desempeño del puesto.
Recuerda que los salarios pueden estar sujetos a cambios y es importante consultar las tablas salariales y los convenios colectivos actualizados del SAS para obtener información precisa y actualizada sobre los salarios de los Celadores – Conductores en el Servicio Andaluz de Salud.
¿Qué encontraras en el temario Celador - Conductor del SAS?
En el temario de Celador – Conductor del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Celador – Conductor del SAS está formada por temario común, dos volúmenes de temario específico y dos volúmenes de test (común y específico), además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Celador – Conductor del SAS de las últimas convocatorias.
Temario Cocineros Oposiciones SAS 2023
Libros oposiciones cocinero SAS







¿Quieres trabajar de Cocinero del SAS?
Si eres un apasionado de la cocina y te gustaría formar parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tienes la oportunidad de trabajar como Cocinero en el sector de la salud. El SAS cuenta con una amplia red de hospitales y centros de salud en los que se requieren profesionales de la cocina para preparar comidas nutritivas y de calidad para los pacientes.
Trabajar como Cocinero del SAS, es tener la responsabilidad de elaborar menús equilibrados y adaptados a las necesidades dietéticas de los pacientes. Trabajarás en un entorno dinámico y colaborativo, formando parte de un equipo multidisciplinario que incluye dietistas, nutricionistas y personal de servicio de comidas.
Para trabajar como Cocinero del SAS, es necesario contar con experiencia y formación en el campo de la cocina. Se valorará positivamente la posesión de titulación o certificados relacionados con la gastronomía y la manipulación de alimentos. Además, es importante tener habilidades organizativas, creatividad culinaria y capacidad para trabajar en equipo.
Si tienes pasión por la cocina y quieres formar parte de un equipo comprometido con la salud, ¡no dudes en explorar las oportunidades laborales como Cocinero en el SAS!
¿En qué consiste el puesto de Cocinero del SAS?
El puesto de Cocinero en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) implica desempeñar labores de preparación y elaboración de alimentos en el ámbito de la salud. A continuación, se detallan las principales responsabilidades y tareas asociadas a este puesto:
- Preparación de alimentos: El Cocinero del SAS tiene la responsabilidad de preparar alimentos siguiendo recetas y pautas específicas. Esto implica cortar, pelar, picar y cocinar ingredientes para la elaboración de platos nutritivos y equilibrados.
- Adaptación de menús: Los Cocineros del SAS colaboran con dietistas y nutricionistas para adaptar los menús a las necesidades dietéticas y médicas de los pacientes. Esto implica tener en cuenta restricciones alimentarias, alergias, intolerancias y dietas especiales, garantizando una alimentación adecuada y saludable.
- Control de calidad y seguridad alimentaria: Los Cocineros del SAS deben cumplir con los estándares de calidad y seguridad alimentaria establecidos. Esto incluye el control de las materias primas, la supervisión de las condiciones de almacenamiento y la aplicación de buenas prácticas de manipulación de alimentos.
- Cumplimiento de normas de higiene: Los Cocineros del SAS deben seguir estrictamente las normas de higiene y saneamiento en la cocina. Esto implica mantener limpios los utensilios de cocina, las superficies de trabajo y los equipos, así como garantizar la correcta manipulación de los alimentos para evitar contaminaciones.
- Gestión de inventario y aprovisionamiento: Los Cocineros del SAS participan en la gestión del inventario de alimentos y en el control de stock. Esto implica llevar un registro de los ingredientes utilizados, realizar pedidos de aprovisionamiento y asegurar un flujo de alimentos adecuado para la preparación de los menús.
- Colaboración en la planificación de menús: Los Cocineros del SAS pueden participar en la planificación y diseño de los menús, ofreciendo ideas y sugerencias para garantizar una alimentación equilibrada y apetitosa. También pueden colaborar en la presentación de los platos y en la creación de propuestas culinarias innovadoras.
Además de estas responsabilidades principales, los Cocineros del SAS pueden estar involucrados en tareas adicionales, como la formación y supervisión de personal auxiliar de cocina, la participación en actividades de formación continua y la adaptación a cambios en las necesidades y demandas de los pacientes.
Es importante tener en cuenta que las responsabilidades específicas pueden variar dependiendo del entorno de trabajo, que puede ser un hospital, un centro de salud u otros servicios de atención médica del SAS. Los Cocineros del SAS desempeñan un papel fundamental en la provisión de una alimentación adecuada y de calidad para los pacientes, contribuyendo así a su bienestar y recuperación.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Cocinero del SAS?
Los requisitos generales para las oposiciones de Cocinero del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Andalucía, España, son los siguientes:
- Nacionalidad: Ser ciudadano español o de un país miembro de la Unión Europea. También pueden participar aquellos ciudadanos de otros países siempre que cumplan con lo establecido en la legislación vigente.
- Edad: Ser mayor de 16 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Formación académica: Para optar a las oposiciones de Cocinero del SAS, es necesario contar con la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente, reconocida en España.
- Experiencia: En algunas convocatorias, se puede requerir experiencia previa en el campo de la cocina o en puestos similares. La cantidad de experiencia necesaria puede variar según la convocatoria específica.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del puesto al que se opta.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario en ninguna Administración Pública, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Estos requisitos son generales y pueden estar sujetos a cambios o actualizaciones. Es importante consultar las bases de las convocatorias y la información oficial proporcionada por el propio Servicio Andaluz de Salud para obtener requisitos precisos y actualizados sobre las oposiciones de Cocinero en el SAS.
Recuerda que también puede ser necesario superar un proceso selectivo que incluya pruebas teóricas y/o prácticas, así como una fase de méritos para determinar la calificación final y la posición en la lista de seleccionados.
¿Cuánto cobra un Cocinero del SAS?
El sueldo aproximado de un Cocinero del SAS suele ser entre 1.300 euros y 1.700 euros mensuales, dependiendo de los factores mencionados anteriormente. Estos valores son aproximados y pueden variar según las condiciones laborales específicas y las actualizaciones salariales vigentes.
Además del salario base, los Cocineros del SAS pueden tener derecho a recibir complementos salariales adicionales, como complemento de destino, complemento específico y otros beneficios asociados al desempeño del puesto. También es posible recibir pagas extraordinarias en función de la normativa vigente. Es importante tener en cuenta que existen diferentes categorías dentro del puesto de Cocinero, y cada categoría puede tener sus propias especificidades salariales. Además, es posible que se apliquen incrementos salariales en función de la antigüedad y la progresión en la carrera profesional.¿Qué encontraras en el temario Cocinero del SAS?
En el temario de Cocinero del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Cocinero del SAS está formada por temario común, tres volúmenes de temario específico, dos volúmenes de test (común y específico) y un volumen de simulacro de examen, además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Cocinero del SAS de las últimas convocatorias.
Temario Enfermería Oposiciones SAS 2023
¿En qué consiste el puesto de Enfermería SAS
El puesto de Auxiliar de Enfermería en SAS se refiere a un profesional que trabaja en el sistema de salud público de la Comunidad Autónoma del País Vasco en España.
Los auxiliares de enfermería en Osakidetza son profesionales que prestan cuidados básicos y asistencia a los pacientes en hospitales, clínicas, centros de salud y otros entornos de atención médica. Su trabajo consiste en ayudar a los pacientes con las actividades cotidianas de la vida, tales como asearse, comer, beber, vestirse y movilizarse. También pueden ayudar a los pacientes en la administración de medicamentos, la toma de signos vitales y la realización de tareas de limpieza y mantenimiento del área de trabajo.
Además de ayudar en el cuidado de los pacientes, los auxiliares de enfermería también pueden colaborar en la realización de procedimientos médicos básicos y en la aplicación de técnicas terapéuticas. Por lo tanto, el trabajo de los auxiliares de enfermería es fundamental para asegurar que los pacientes reciban el cuidado adecuado y se sientan cómodos durante su estancia en el hospital o centro de atención médica.
En general, para ser auxiliar de enfermería en Osakidetza, se requiere una formación específica y una titulación oficial en auxiliar de enfermería, además de una capacidad para trabajar en equipo y un alto nivel de compromiso y responsabilidad en el cuidado de los pacientes.
Requisitos Auxiliar de enfermería SAS
Para poder presentarte a la oposición de Auxiliar de Enfermería en SAS, es necesario cumplir con ciertos requisitos que establece la convocatoria de la oposición. Algunos de los requisitos más comunes son:
- Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
- Tener cumplidos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Poseer el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente.
- Estar en posesión del certificado de euskera (nivel B2), ya que Osakidetza es un servicio de salud en el que se requiere el conocimiento del idioma vasco.
- No haber sido separado del servicio de cualquier administración pública por expediente disciplinario o tener antecedentes penales.
Estos requisitos pueden variar en función de la convocatoria, por lo que es importante revisar detenidamente la convocatoria y asegurarse de cumplir con todos los requisitos exigidos antes de presentarse a la oposición.
Además de los requisitos anteriores, también es importante tener en cuenta que las oposiciones en Osakidetza suelen constar de varias pruebas, como un examen teórico, una prueba práctica y una valoración de méritos. Por lo tanto, es importante prepararse adecuadamente para estas pruebas, adquiriendo los conocimientos y habilidades necesarias para superarlas con éxito.
Temario Personal de Lavandería y Planchado Oposiciones SAS 2023
Libros Oposiciones Personal de Lavandería y Planchado SAS



¿Quieres trabajar de Personal de Lavandería y Planchado del SAS?
Descubre una emocionante oportunidad laboral que combina tus habilidades organizativas con la pasión por mantener la ropa impecable. El Servicio de Atención Sanitaria (SAS) está buscando personal dedicado y comprometido para unirse a su equipo de lavandería y planchado del SAS. Si te consideras una persona detallista, eficiente y orientada a los resultados, ¡esta podría ser la oportunidad que has estado esperando!
En el SAS, valoran la importancia de un entorno limpio y seguro para brindar un excelente servicio de atención médica.
Además de trabajar en un entorno gratificante, el SAS ofrece una serie de beneficios atractivos para sus empleados. Esto incluye un salario competitivo, horarios flexibles y la oportunidad de crecimiento profesional.
¿En qué consiste el puesto de Personal de Lavandería y Planchado del SAS?
El puesto de Personal de Lavandería y Planchado del SAS implica la responsabilidad de gestionar y llevar a cabo las tareas relacionadas con el lavado, secado, planchado y cuidado de la ropa y otros artículos textiles en una organización o establecimiento.
A continuación, se describen algunas de las responsabilidades y tareas típicas asociadas con este puesto:
- 1. Recoger ropa y otros textiles para llevarlo a la lavandería.
- 2. Carga y descarga las lavadoras asegurándose de que la ropa este en las condiciones adecuadas para su uso. Muchas veces debe realizarse un lavado previo manual y, posteriormente, introducir dicha ropa en la lavadora.
- 3. Repartir lo anterior una vez que ya está limpio y desinfectado.
- 4. Se ocupa de planchar la ropa con la herramienta de plancha. Para las sábanas se utilizan calandra. Además, se debe ocupar de plegar estos materiales adecuados.
- 5. Clasifica los textiles por tipos.
- 6. Lleva a cabo la limpieza de estos.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Personal de Lavandería y Planchado del SAS?
Esta oposición es de carácter autonómico por lo que debes tener en cuenta que se pueda exigir algún otro requisito especifico en la convocatoria, siempre recomendamos consultar las bases, como norma general los requisitos para presentarse a las oposiciones de lavandería y planchado del SAS son:
- 1. Nacionalidad española o de un país miembro de la Unión Europea.
- 2. Tener más de 16 años y menos de la edad de jubilación forzosa.
- 3. Estar en posesión del Graduado Escolar o equivalente.
- 4. No padecer enfermedades o incapacidades incompatibles con el desempeño de las funciones.
- 5. No haber sido separado de las Administraciones Públicas.
- 6. No contar con penas por delitos dolosos.
¿Cuánto cobra un Personal de Lavandería y Planchado del SAS?
El salario de un Personal de Lavandería y Planchado del SAS, al igual que el del resto de funcionarios, cuenta con una serie de complementos salariales. Tienen un sueldo base, pero este variará en cada caso dependiendo de los complementos con los que cuente cada persona como por ejemplo los de antigüedad, trienios, responsabilidad, turnicidad, destino, entre otros.
Normalmente el sueldo de un Personal de Lavandería y Planchado del SAS está en 1.200 euros brutos mensuales.
¿Qué encontraras en el temario de Personal de Lavandería y Planchado del SAS?
En el temario de Personal de Lavandería y Planchado del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Personal de Lavandería y Planchado del SAS está formada por temario común, temario específico, test común y específicos, además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo con precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Personal de Lavandería y Planchado del SAS de las últimas convocatorias.
Temario Pinche de cocina Oposiciones SAS 2023
Libros Oposiciones Pinche de cocina SAS




¿Quieres trabajar de Pinche de Cocina del SAS?
Trabajar como Pinche de Cocina del SAS es una emocionante oportunidad laboral que combina tu pasión por la gastronomía con un entorno de servicio de atención sanitaria. El Servicio de Atención Sanitaria (SAS) está buscando pinches de cocina dedicados y comprometidos para unirse a su equipo culinario. Si te apasiona la cocina, ¡esta podría ser la oportunidad que has estado esperando!
En el SAS, valoran la importancia de una alimentación equilibrada y nutritiva para brindar una atención médica integral. Como pinche de cocina del SAS, formarás parte de un equipo que prepara y sirve comidas de alta calidad para pacientes, visitantes y personal médico.
Además de trabajar en un entorno gratificante, el SAS ofrece una serie de beneficios para sus empleados. Esto incluye un salario competitivo, horarios flexibles y la oportunidad de crecimiento profesional.
¿En qué consiste el puesto de Pinche de Cocina del SAS?
El puesto de Pinche de Cocina del SAS implica desempeñar una variedad de tareas en el ámbito culinario dentro del Servicio de Atención Sanitaria (SAS), es un papel fundamental garantizar que se sirvan alimentos deliciosos y saludables, adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. A continuación, se describen las principales responsabilidades y funciones asociadas a este puesto:
- 1. Preparación de alimentos: Como pinche de cocina del SAS, serás responsable de colaborar en la preparación de los alimentos siguiendo las indicaciones del chef o jefe de cocina. Esto puede incluir el pelado, corte y lavado de ingredientes, así como la realización de preparaciones básicas.
- 2. Asistencia en la cocina: Tu labor consistirá en apoyar al equipo de cocina en diferentes tareas, como la limpieza y organización del área de trabajo, la gestión de los utensilios y equipos necesarios, y el control de las existencias de ingredientes y productos.
- 3. Colaboración en la elaboración de platos: Participarás en la confección de platos y recetas, siguiendo las indicaciones establecidas por el chef o el personal encargado. Esto puede incluir la preparación de salsas, guarniciones y otros componentes de los platos.
- 4. Mantenimiento de estándares de higiene y seguridad: Es fundamental mantener altos estándares de higiene y seguridad alimentaria en todo momento. Esto implica seguir los procedimientos establecidos para la manipulación y almacenamiento de alimentos, así como mantener la limpieza y orden en la cocina.
- 5. Adaptación a necesidades dietéticas: En el entorno de atención sanitaria, es común que se requiera adaptar las comidas a necesidades dietéticas específicas de los pacientes. Como pinche de cocina, es importante seguir las indicaciones y pautas establecidas para asegurar que se sirvan alimentos adecuados y seguros.
En resumen, el puesto de Pinche de Cocina del SAS implica brindar apoyo en la preparación y elaboración de alimentos, mantener altos estándares de higiene y seguridad, y colaborar en la adaptación de las comidas a las necesidades dietéticas requeridas. Es un rol fundamental para garantizar una alimentación equilibrada y de calidad en el entorno de atención sanitaria.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de Pinche de Cocina del SAS?
Las oposiciones de Pinche de Cocina del SAS son de carácter autonómico por lo que debes tener en cuenta que se pueda exigir algún otro requisito especifico en la convocatoria, siempre recomendamos consultar las bases, como norma general los requisitos para presentarse son:
- 1. Tener la nacionalidad española o ser nacional de los Estados miembros de la Unión Europea.
- 2. Haber cumplido los 16 años.
- 3. Disponer de la Titulación de Graduado Escolar, Formación Profesional de Grado Medio, o equivalente,
- 4. No disponer de discapacidad alguna que impida el desempeño de la actividad laboral.
- 5. No haber sido separado mediante expediente de ningún servicio de las Administraciones Públicas.
- 6. Quienes presenten dificultades para realizar las pruebas selectivas, por motivos de discapacidad, podrán solicitar las adaptaciones y los ajustes de tiempos y medios que precisen para realizarlas, en condiciones de igualdad.
¿Cuánto cobra un Pinche de Cocina del SAS?
El salario de un Pinche de Cocina del SAS puede variar dependiendo de diversos factores, como la experiencia, la ubicación geográfica y los complementos salariales aplicables. Sin embargo, puedo proporcionarte una referencia aproximada del sueldo promedio.
En general, el sueldo medio de un Pinche de Cocina del SAS se encuentra alrededor de los 1.200 a 1.500 euros brutos mensuales en España. Es importante tener en cuenta que esta cifra es una estimación y puede estar sujeta a variaciones.
Además del sueldo base, es posible que existan complementos salariales, como los relacionados con la antigüedad, los trienios, los horarios nocturnos o la responsabilidad asumida. Estos complementos pueden aumentar el salario total de un Pinche de Cocina del SAS.
¿Qué encontraras en el temario Pinche de Cocina del SAS?
En el temario de Pinche de Cocina del SAS encontrarás todo lo necesario para aprobar el examen y conseguir tu plaza.
La colección de Pinche de Cocina del SAS está formada por temario común, temario específico, test común y específicos, simulacros de examen, además contamos con un Pack de Libros que contiene toda la colección al completo a precio reducido.
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia, nuestro contenido es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de Pinche de Cocina del SAS de las últimas convocatorias.